La Biblia del Diablo
El Codex Gigas, es un antiguo manuscrito medieval en pergamino creado a principios del siglo XIII y escrito en latín presuntamente por el monje German el Recluso del monasterio de Podlažice.
Fue considerado en su época como la octava maravilla del mundo debido a su impresionante tamaño, 92 × 50,5 × 22 cm, el manuscrito medieval más grande conocido, su grosor de 624 páginas y su peso de 75 kg. El texto es tan grande que se necesitan dos bibliotecarios para levantarlo. Está iluminado con tintas roja, azul, amarilla, verde y oro, tanto en mayúsculas capitales como en otras páginas, en las que la miniatura puede ocupar la página completa. Se dice que sus páginas están hechas de pieles de burros, siendo el manuscrito medieval más grande y más misterio de la historia. Según cuenta la leyenda del Codex, se trata de un texto perturbador surgido de un pacto hecho entre un monje condenado, y el mismísimo diablo. El Codex contiene la Biblia, el texto completo de la Chronica Boemorum de Cosmas de Praga, curas medicinales, encantamientos mágicos, dos trabajos del historiador judío Flavio Josefo, las Etimologías del arzobispo San Isidoro de Sevilla, varios tratados sobre medicina del médico Constantino el Africano, un calendario, una lista necrológica de personas fallecidas y otros textos.


Es la única biblia que tiene una gran imagen del diablo. Un diablo representado como mitad hombre, mitad bestia.
El dibujo muestra a Satanás tapiado en una celda solo y no con sus súbditos en el infierno. Algunos expertos creen que la imagen del Diablo se refiere al propio monje y de su elección de vivir en una celda de aislamiento lejos de los demás, pero otros consideran que esa es una interpretación errónea, siendo esa imagen un homenaje al propio Diablo. El códice está contenido en una carpeta de madera, cubierto con cuero y adornado con metal. Los registros en el extremo del Codex muestra que manuscrito fue escrito en el año 1229. Curiosamente, aunque hemos podido comprobar que detrás del Códice hay una historia relacionada con el ocultismo y el Diablo, el manuscrito no estaba prohibido por la Inquisición, incluso permitieron la investigación por muchos estudiosos de la época. Pero con el paso del tiempo, ha interesado ocultar la historia oscura del Códice, omitiendo los aspectos más tenebrosos de este manuscrito y desmitificando la realidad. Pero las personas que han podido ver el libro han afirmado que han sido atraídos por el retrato de Satanás, siendo así el aspecto más importante del libro, lo que explica el por qué la gente cree que el monje hizo un pacto con el diablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario